Según el Ministro de Justicia y el Director General del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (INPEC) su objetivo es humanizar las cárceles, está por verse si tal propósito lo realizan o se queda en solo palabras.
Categoría: Presos Políticos
[Presos Políticos]
El modelo penitenciario impuesto por los Estados Unidos a Colombia, conlleva un régimen de prohibiciones absurdas.
“La población indígena es constantemente revictimizada por el Estado y los Gobiernos locales, que le niega sus derechos y cuando los reclama es estigmatizada y reprimida con violencia y fuerza desmedida.”
En un intercambio sobre la necesidad de los códigos penales, civiles, etc., como preso que soy, llevé el debate a lo atinente al código penal, donde mí interlocutor sentenció: ‘hay códigos porque hay delitos’, le riposté diciendo que era al contrario: ‘hay delitos porque hay códigos’.
La Doctrina de Seguridad de combatir el Enemigo Interno reproduce una mentalidad guerrerista sin un mínimo respeto por la vida, que garantice espacios resocializadores y la dignidad humana de la Población Privada de la Libertad (PPL), lo que genera la crisis carcelaria que tratan de encubrir.
Los efectos criminógenos del capitalismo neoliberal crea delincuencia que el sistema recluye en las cárceles, además encarcela a los opositores políticos y a quienes participan en la protesta social, acusándolos de subversión y terrorismo, con lo que las Personas Privadas de Libertad pasan de cien mil.
La lucha y resistencia de los Presos Políticos está enmarcada dentro de las reivindicaciones de toda la población privada de la libertad dado nuestro carácter de luchadores sociales, por esto el segundo año de pandemia ha sido de avances organizativos y renovadas luchas del movimiento carcelario.
En las conmemoraciones del 8 de octubre Día del Guerrillero Heroico y del 15 Día del Preso Político, los Presos Políticos del Ejército de Liberación Nacional (ELN) reivindicamos un año más de lucha y resistencia de las y los detenidos políticos en Colombia y el mundo.