Las Fuerzas Armadas actúan haciéndose pasar como paramilitares, además de ejecutar acciones por medio de bandas narcoparamilitares, con estas modalidades persiguen y exterminan al liderazgo comunitario y a los opositores del régimen, Guerra sucia que denuncia el presente Comunicado.
Categoría: Nuestra Voz
En el Catatumbo ocurren incidentes que involucran a tropas de la Fuerza de Tarea Vulcano del Ejército que actúan abierta y encubiertamente, que además usa bandas en sus operaciones, situación que también provoca choques entre las distintas fuerzas populares; esta Carta Abierta explica tales situaciones.
No les sirve a los pueblos la Guerra contra las drogas, pero Estados Unidos si la usa para justificar su injerencia en el continente, mientras al régimen de Uribe le permite tapar el origen mafioso de la Presidencia de Duque, de la Vicepresidenta Ramírez y del Embajador Sanclemente.
En Bajo Cauca y Nordeste de Antioquia, y el Sur de Bolívar, localizados al norte de la Cordillera Central, el régimen ejecuta acciones militares encubiertas y con escuadrones narcoparamilitares como parte de su plan para esta Zona Futuro, que cuenta con la asesoría militar de la Brigada Sfab de EEUU.
Señor Ministro de la Guerra Diego Molano, asesinar niños es un acto horrendo en toda circunstancia que viola el Derecho Internacional Humanitario (DIH); este crimen tiene el agravante de haber sido perpetrado de manera premeditada y con uso desmedido de la fuerza, como son todos los bombardeos.
En este Mensaje número 29 dirigida a las Fuerzas Armadas (FFAA) estatales, el Primer Comandante del Ejército de Liberación Nacional critica los millares de ejecuciones de inocentes perpetradas por las FFAA, que presentan como “guerrilleros dados de baja en combate” para cobrar las recompensas ofrecidas por el Gobierno.
El Estado colombiano desarrolla una ofensiva de guerra contrainsurgente que tiene como propósito despojar a las comunidades del Pacífico para favorecer las multinacionales; en medio de esta ofensiva el ELN continúa en su propósito de proteger a las comunidades y bienes comunes.
Dentro de la persecución a la oposición y la Guerra de Información que adelanta Uribe y su régimen de dictadura mafiosa, buscan desprestigiar al ELN atribuyéndole hechos de la delincuencia común como en los casos de las Noticias Falsas que desmiente este Comunicado.
Desató polémica la liberación de estos dos soldados privados de la libertad por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), porque ambos declararon que fueron bien tratados por la guerrilla, de inmediato los mandos militares los clasificaron como “bajas sicológicas” y es de esperar que el Gobierno penalice su sinceridad.
En este vigésimo tercer aniversario de la partida del Comandante en Jefe Manuel Pérez la presente entrevista rememora su aporte internacionalista a la revolución, desde cuando llegó a Colombia en 1968 hasta su muerte en 1998.