La depuración de la oficialidad militar se ha quedado en la cúpula, mientras los niveles medios que comandan operaciones en los territorios continúan en colusión con todas las mafias y Carteles del narcotráfico, como lo denuncia este Comunicado del Frente de Guerra Occidental.
Categoría: Frentes de Guerra
Empresas de desinformación dicen que esta retención viola un supuesto “cese unilateral” nunca declarado por el ELN.
El Chocó rico en bienes naturales es a la vez el más empobrecido y excluido, las comunidades indígenas y negras sufren el despojo de su territorio por militares y paramilitares, con el fin de abrir paso al desarrollo de megaproyectos, ofensiva que es combatida por los Frentes del ELN.
Los planes contrainsurgentes en Arauca usan bandas para promover la resiembra de coca y atacar a las comunidades, lo que obliga al ELN a adelantar operativos de control que terminan en retenciones temporales de soldados y policías comprometidos en aquellos planes.
En el triángulo entre Cúcuta, Tibú y Aguachica la confrontación entre las FFAA y sus socios paramilitares contra la población de la zona, es confrontada con las operaciones de las unidades guerrilleras del Frente Nororiental Comandante en Jefe Manuel Pérez Martínez.
J. L. Vargas el Jefe de la Policía Nacional en declaraciones del pasado 11 de julio había involucrado al ELN en actividades de narcotráfico, propaganda de Guerra que en este pronunciamiento desmiente el Frente Nororiental elen
Es histórico el desarrollo de un ala narcoparamilitar en cada Brigada del Ejército estatal, en la Quinta tomó gran fuerza desde 1997 cuando crearon el Bloque Central Bolívar (BCB), y a partir de sus residuos estructuraron las bandas con que hoy aterrorizan esa zona
La arremetida contra las comunidades chocoanas por parte de las Fuerzas Armadas y sus socios los narcoparamilitares produce el despojo de sus tierras para entregarlas a empresas multinacionales, saqueo que el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez (FGOC-OG) confronta en todo el departamento.
En la vía de Santo Domingo a Puerto Rondón, en Tame, Arauca, el domingo 17 de abril un Comando del ELN por error atacó con fusilería un vehículo que transportaba a una familia araucana, en este Comunicado la Dirección elena reconoce este grave error y pide perdón por él.
Chocó por su extensa costa sobre el Pacífico desde la época de Pablo Escobar ha sido colonizado por los Carteles de la cocaína; militares y policías en colusión con los narcotraficantes destierran a los pobladores, para allanar el terreno a las empresas multinacionales.
Guerra sin fin de Estados Unidos toma el nombre de Guerra contra las drogas en Colombia, para la que envían miles de asesores militares donde no existen cultivos de coca como en Arauca, planifican la resiembra para justificar su presencia y a quien se les opone le aplican el terror de Estado.
Los Frentes de Guerra Nororiental y Darío Ramírez del Ejército de Liberación Nacional (ELN) que operan en el norte de Colombia, en este mes de enero han realizado diversos ataques a las Fuerzas Militares (FFMM) y a la Policía militarizada, dedicadas a agredir a la población y a sus organizaciones sociales.