Edición del 16 de diciembre de 2024
Día: 16 de diciembre de 2024
Los agentes del régimen bloquean en el Congreso de la República reformas democráticas mínimas, enviando un mensaje contundente al pueblo: ‘si quieren cambios, búsquenlos con luchas extra institucionales’.
En un mundo descuadernado y ardiendo en llamas, para echarle más leña al fuego, vuelve a la presidencia del imperio más bárbaro hasta ahora conocido
En Colombia por encima de una lucha de Partidos, durante décadas se ha librado y se libra una lucha de clases, donde el régimen no permite que se ejecute ningún cambio por incipiente que este sea
El salario mínimo y su incremento anual es indispensable para el poder adquisitivo per cápita, que es el hilo conductor de la fluctuación del mercado y a su vez pieza determinante del desarrollo económico y de una eventual reactivación económica.
A 76 años de proclamada la Declaración Universal de los Derechos Humanos por la ONU, ni la ONU ni tales derechos son respetados, por potencias para quienes lo único que vale es la fuerza, a lo que denominan “orden mundial basado en reglas”
Todas las economías requieren ajustes presupuestales y financieros, que constantemente se hacen desde una visión neoliberal, donde su captación radica en la masa monetaria que exprime a las capas medias y no en la afectación de los capitales plutocráticos.
Esta semana, la Superintendencia de salud denunció la Entidad Promotora de Salud (EPS) Coosalud, por el desvío de recursos y el pago de un crédito privado con dinero público
Somos orales por naturaleza y si somos de raíces latinas o caribeñas, nos cuesta hablar poco y mucho más mantenernos en silencio; pero, si nos percatamos de los detalles y expandimos nuestros sentidos, nos podemos dar cuenta que podemos hablar desde el silencio.
Lo ocurrido en Siria en las últimas semanas, evidencia las formas en que Estados Unidos, Europa y el sionismo han desarrollado la guerra híbrida, con la que intentan sostener su hegemonía política, económica y militar en el mundo.
el Gobierno de Gustavo Petro y Francia Márquez cumplió la mitad de su periodo, en donde hay avances, pero también hay incumplimiento de las promesas de cambio