Edición del 5 de diciembre de 2022
Día: 5 de diciembre de 2022
Darle continuidad a la construcción de una Base Militar en la Isla de Gorgona con la cooperación y presencia de los Estados Unidos (EEUU), va en contravía de los intereses nacionales y de los propósitos de este Gobierno en relación a la soberanía y la política ambiental.
1- Dada la crisis humanitaria que sufren extensos territorios del país por efectos de la Guerra contrainsurgente, vamos a sumar esfuerzos entre la Oficina del ….
La violencia estructural que padece Colombia desde hace más de 7 décadas es de origen socioeconómico y se cimienta en la desigualdad y la pobreza, por ende, la paz de los territorios es inconcebible mientras no se mitiguen las ausencias estatales que generan hambre y miseria.
Fenómenos macroeconómicos como la inflación y la devaluación del Peso han incrementado enormemente el costo de vida, lo que ha generado que las capas medias y bajas de la sociedad no puedan sufragar obligaciones más allá de las básicas, generando un déficit de manutención.
La isla Gorgona fue un penal que albergó cientos de detenidos, es la isla más grande del país sobre el Pacífico con una extensión de 61.687.5 Hectáreas (Ha) que incluye un territorio insular de 1.333,29 Ha en Gorgona y 48,99 Ha en Gorgonilla, más un área marina de 60.305,22 Ha.
El Informe ‘Al filo de la oscuridad’ del Programa Somos Defensores documentó el incremento y continuidad del Genocidio de liderazgos populares y Defensores de Derechos Humanos (DDH) entre enero y septiembre del presente año.
La creación del Ministerio para la Igualdad y la realización de la Convención Campesina destacan esta semana, junto a críticas al viejo régimen por su corrupción y la eliminación de quienes luchan por mejorar el país.
La crisis que ha venido experimentando el capitalismo durante las últimas décadas contrajo la economía global, esto ha conllevado a que las economías menos solidas requieran acudir constantemente a empréstitos, que con el tiempo son imposibles de solventar ocasionando un déficit global de Cuenta Corriente.
La depuración de la oficialidad militar se ha quedado en la cúpula, mientras los niveles medios que comandan operaciones en los territorios continúan en colusión con todas las mafias y Carteles del narcotráfico, como lo denuncia este Comunicado del Frente de Guerra Occidental.
La corrupción en Colombia es uno de los grandes males enquistados en el poder político nacional y regional. Con casos como el del proyecto Agricel por 75 mil millones que se auto adjudicó el Clan Gnecco desde la Gobernación del Cesar.