Mes: agosto 2022
El Presidente Petro ha recordado que el pueblo ordenó cambiar la Guerra perpetua por la construcción de una nación en paz y equidad, cambio de doctrina que los lleva a dejar de considerar como Enemigo Interno a los colombianos que se oponen al sistema depredador imperante.
El nuevo Gobierno se ha propuesto un cambio de Doctrina de Seguridad donde el centro es la protección de la vida de las poblaciones más amenazadas; sin embargo, la transformación del Esmad es disonante con ese propósito pues al parecer la reducen a un cambio de empaque.
El maíz, el trigo y la soya constituyen uno de los pilares de la alimentación, pero dejamos de producirlos y pasamos a importarlos, creando crisis al campesinado y quedando expuestos al alza de precios ahora que las sequías e incendios azotan a productores como EEUU.
La participación cuando es ‘de verdad’ es democracia, es el pueblo no sólo las élites incidiendo en su propio destino, la participación será un componente decisivo en el Proceso de Paz con el Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Luego de presentarse el Informe Final de la Comisión de la Verdad, y a escasas dos semanas del inicio del nuevo Gobierno, el país cuenta con una nueva investigación sobre el arma paramilitar, necesaria para avanzar en la superación la violencia endémica que amenaza nuestra existencia como sociedad.
La semana pasada en su visita a Bogotá los voceros de Estados Unidos afirmaron que sus políticas del pasado contra el narcotráfico han marginalizado a algunas personas en Colombia, narrativa edulcolorada de los desastres humanos y medioambientales que acarrean.
Ha sido bien recibida la suspensión de bombardeos y la erradicación forzada de coca, mientras el ajuste cosmético de la policía militarizada del Esmad recibe abundantes críticas, y mayor rechazo cosecha el saboteo de EEUU al Proceso de Paz colombiano.
Muchas de las plazas laborales de la estadística nacional corresponden a trabajo informal o tercerización laboral, como la Orden de Prestación de Servicio (OPS), entre otros, que les permite devengar el sustento diario pero a costa de someterlos a un estado continuo de precarización laboral.
Los efectos criminógenos del capitalismo neoliberal crea delincuencia que el sistema recluye en las cárceles, además encarcela a los opositores políticos y a quienes participan en la protesta social, acusándolos de subversión y terrorismo, con lo que las Personas Privadas de Libertad pasan de cien mil.
“Washington mismo ha destruido su posición hegemónica, desde el Acuerdo de Bretton Woods después de la Segunda Guerra Mundial, el poder de Washington se ha ….