Edición del 27 de junio de 2022
Mes: junio 2022
El 7 de agosto iniciará el Gobierno del Pacto Histórico, Gustavo Petro será el jefe de un Estado degradado en un régimen mafioso, fuerte contrapeso a los cambios que exigen las mayorías, que demandan un Gran Diálogo Nacional, inclusión social y soberanía para proyectar la paz.
Después de Brasil, Colombia es quizás el país más peligroso en América Latina y el Caribe para las personas LGBTIQ+, el año pasado Colombia registró el mayor número de asesinatos de personas por su orientación sexual.
El pasado domingo los colombianos en las urnas de manera masiva decidimos dar un viraje; sin embargo, hay que resaltar que el anhelado cambio político se da en momentos en que la economía está en declive y los pasivos estatales alcanzan topes históricos.
El nuevo Gobierno informó que su Reforma Tributaria para poder garantizar derechos fundamentales a los colombianos la pagarán los ricos, dignidad que Francia Márquez llama Vivir Sabroso, y con numerosos mensajes al nuevo Congreso y al nuevo Gobierno le recuerdan los cambios que deben realizar.
revés tras disminuir su valor accionario en Bolsa, fenómeno que han querido atribuírselo al reciente viraje político del país sin que esto sea del todo cierto.
La Comisión Interétnica de la Verdad de la Región del Pacífico (Civp) presentó los 5 tomos del Informe sobre la violencia racial y estructural que sufren, como su aporte a la verdad indispensable para construir la paz desde el territorio y su cosmovisión [*].
El Presidente saliente del Senado es el típico exponente de los polítiqueros de Partidos Tradicionales como el Conservador, que hacen de la política partidista una fuente de lucro, Partidos que terminaron siendo redes de crimen organizado, que captaron el Estado hasta transformarlo en un brazo del régimen mafioso imperante.
La globalización capitalista neoliberal exacerba la desigualdad social y la depredación de los bienes naturales, agudiza crisis humanitaria y ambiental que exige cambios inmediatos y estructurales con que evitemos el colapso del planeta y sus especies.
americano estalla de nuevo en Ecuador, como en octubre de 2019 están en las calles grandes movilizaciones populares en contra de las medidas que impone la globalización capitalista neoliberal, protesta social que exige Diálogo y Acuerdos, en vez de la tradicional represión gubernamental.
“Julián Assange, el editor más importante de nuestra generación, cuya extradición a EEUU fue aprobada, es un ejemplo de lo que les ocurrirá a los ….