Edición del 29 de mayo de 2022
Mes: mayo 2022
Cambio es la palabra más repetida en este campaña electoral, con esta retórica tratan de decir que están dispuestos a pagar la Deuda Social, salir de la antidemocracia, acabar la corrupción y pasar la página de la Guerra: ‘ver para creer’.
Dirección Nacional del ELN Informamos a la opinión nacional e internacional que el Ejército de Liberación Nacional nada tiene que ver con la muerte de ….
Según la Constitución tenemos derecho a elegir y ser elegidos sin restricciones; sin embargo, las empresas de comunicación a través de los famosos ‘debates’ se abrogan el derecho de elegir quienes asisten y facilitan todo para que las idea estén ausentes del debate, ¿esto no es un asalto a la democracia?
El agónico Gobierno de Duque habla de las masacres en EEUU y niega las del país; además en su campaña por el candidato de Uribe quitó al Alcalde de Medellín ilegalidad que un Tribunal acaba de tumbar, maniobras electorales que presagian un fraude.
ser despojados de sus territorios son revictimizados en las ciudades en donde se refugian, Práctica Genocida que hoy se ensaña contra los pueblos étnicos del Pacífico.
El Sistema Pensional colombiano es inequitativo y deficitario en términos de oportunidad y cobertura lo que exige su Reforma Estructural, cambio que hace parte del actual debate nacional en momentos que la gran mayoría de los colombianos presiona para que este Sistema esté a su servicio.
En marzo de este año Duque sancionó un Decreto de austeridad que busca “disminuir los gastos del Gobierno”; sin embargo, este Decreto no es más que retorica ya que los gastos suntuosos e innecesarios continúan, muestra de ellos son los aviones de lujo que adquirirá la Policía.
Barrancabermeja nace con la lucha obrera y antiimperialista, se consolida con la Comuna Insurreccional de 1948, fermento que da lugar al nacimiento de la Guerrilla Liberal seguidora del líder Jorge Eliécer Gaitán, así hasta nuestros días constituye un bastión de rebeldía y emancipación.
La arremetida contra las comunidades chocoanas por parte de las Fuerzas Armadas y sus socios los narcoparamilitares produce el despojo de sus tierras para entregarlas a empresas multinacionales, saqueo que el Frente de Guerra Occidental Omar Gómez (FGOC-OG) confronta en todo el departamento.
Las sucesivas violaciones del derecho internacional y de la soberanía de los Estados por parte de las grandes potencias han quedado impunes, lo que ha ….