Mes y medio de levantamiento popular contra el tercer Gobierno de Uribe y su régimen de dictadura mafiosa exige cambios de fondo en la vida del pueblo y la nación, reclamos legítimos que intentan sofocar con trato de Guerra a los manifestantes, simulaciones de diálogo y reformas cosméticas.
Día: 14 de junio de 2021
1.- EDITORIAL: ÉLITES REFRACTARIAS ANTE LA CONCILIACIÓN. 2.- DON RAÚL UN HÉROE EN LA LUCHA CONTRA EL TERROR DE ESTADO. 3.- LO NUEVO EN ESTAS ….
En el estallido social de este mes y medio han aparecido nuevas modalidades de lucha y formas organizativas populares, y se han fortalecido las que venían de jornadas anteriores, acá se reseñan las principales.
La Doctrina de Seguridad categoriza el liderazgo social y la manifestación popular como Enemigo Interno, de esta manera el régimen justifica el ataque sistemático contra la protesta social y enmascara sus violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos (DDHH) durante el Paro Nacional.
Llueven críticas por cambios cosméticos a la Policía, piden a la Cidh que proteja la protesta social, cuando el Paro Nacional completa mes y medio llaman a proseguir la lucha por vida digna, denuncian el asesinato de Lucas Villa por la Fiscalía y el nombramiento de funcionarios mafiosos.
Para estigmatizarlos tachan de “vándalos” a los manifestantes que se defienden del trato de Guerra que reciben del régimen, acá en este relato histórico se pasa revista a la serie de actos vandálicos ejecutados por las clases dominantes contra el pueblo colombiano.
El neoliberalismo ha generado una crisis de civilización donde una de sus implicaciones es el incremento desmedido del costo de vida, esto a su vez lleva al empobrecimiento de la clase media y el incremento de la miseria, cataclismo que abre la puerta al colapso de la economía.
Los bloqueos de vías están en el centro del debate nacional a raíz de su proliferación durante el Paro Nacional, en esta crónica se puede apreciar cómo surgen y se desarrollan tales bloqueos en una ciudad colombiana que tiene cerca de un millón de habitantes.
El Presidente López Obrador ha respetado los Acuerdos Comerciales y Migratorios con Estados Unidos (EEUU) pero los gringos organizan campañas en su contra; tampoco interviene en el enjuiciamiento de los anteriores Gobiernos pero la derecha se une en su contra.
“Declaramos la Asamblea Nacional Popular (ANP) como un proceso permanente de poder popular, para continuar el combate al sistema capitalista imperialista, patriarcal, racista, colonial y ….