“Los casos estudiados [255 líderes, defensores y ex combatientes asesinados] se presentaron en 30 municipios altamente militarizados, donde hay una fuerte presencia de la Fuerza ….
En un bombardeo del 3 de marzo el Gobierno mató a 12 menores de edad, el Ministro Molano no los considera víctimas sino “máquinas de guerra”, criminalización que el país rechaza porque con ella buscan extender el régimen de Guerra perpetua que completa 75 años.
La valiente denuncia contra la colusión entre Fuerzas Armadas (FFAA) y escuadrones narcoparamilitares no la logran sofocar, pese a que no cesa la persecución y exterminio que ejecuta el régimen de la narcorepública comandada por Uribe Vélez.
En las redes denuncian el crimen de Guerra perpetrado por Duque al bombardear otra vez menores de edad, alertan por el intento de alargar este tercer Gobierno de Uribe, rechazan el cartel que gobierna con Uribe a la cabeza y se suman a la conmemoración del 8 de marzo.
Colombia replica la fracasada Guerra contra las drogas norteamericana que clasifica al adicto como un delincuente, pretende acabar el cultivo con la fuerza militar, pero obtiene la excusa para que el imperio mantenga en Guerra perpetua.
La crisis desatada por el Covid-19 ha agrandado la brecha de desigualdad social y empobrecido a las capas medias, mientras el Gobierno entrega billones de Pesos a los mega empresarios y al sector financiero, quienes reportan jugosas ganancias.
La movilización del 8 de marzo expresa la fortaleza de los movimientos de mujeres; a su vez la insurgencia sigue integrando los derechos de la mujer en su ideario y adecuando su actuar en consecuencia.
A propósito del Día internacional de la mujer rendimos honores a la Comandante Paula, a otras muchas compañeras elenas y a todas las mujeres latinoamericanas comprometidas con las luchas por la liberación nacional y por el socialismo.
«Es en el interés de todas las instituciones del país y de la ciudadanía que se esclarezcan y sancionen los denominados Falsos Positivos y que ….