COLOMBIA EN LOS BRICS

COLOMBIA EN LOS BRICS

Claudia Julieta Parra

El bloque de los BRICS es una alianza económica, política y social, que busca ampliar la cooperación multilateral, para ser una alternativa al orden económico mundial injusto liderado por Estados Unidos (EEUU) y sus aliados occidentales.

Se acaba de conocer que el pasado 7 febrero, el Presidente Gustavo Petro tenía prevista una reunión en el despacho de Xi Jinping, en la cual se plantearía el ingreso oficial de Colombia a la nueva Ruta de la Seda y la candidatura oficial de nuestro país para ingresar a los BRICS; esta reunión no se realizó porque Petro no pudo viajar, dada la ‘tormenta política’ que creó con el Consejo de Ministros televisado del 4 de febrero, pero la postulación de Colombia a los BRICS se mantiene.

En la otra orilla del campo económico global encontramos a EEUU, que de acuerdo a las declaraciones y acciones adoptadas por Trump desde su posesión, tiene en su objetivo refundar su imperio y para ello plantea disputarle el espectro económico y comercial a China y a las demás potencias emergentes, razón por la cual está dispuesto a intensificar una batalla arancelaria, en la cual amenaza con ser implacable con aquellos que no sigan su línea económica o que puedan ser posibles aliados de los BRICS.

La reciente crisis diplomática con nuestro vecino del norte, dejó en claro lo contraproducente que es la dependencia económica que tiene Colombia con EEUU, ya que más del 38 por ciento de su mercado está en manos de la potencia norteamericana, lo que no resulta conveniente ya que genera dependencia y subordinación a los intereses extranjeros. En este contexto abrirse a nuevos socios comerciales y a mercados que no están bajo el dominio de EEUU, se convierte en una buena opción y en una ‘válvula de escape’ para la autonomía económica, y para mejorar el estado fiscal y financiero de nuestro país.

Estamos ante una disputa del mercado suramericano y latinoamericano más frontal y descarnada que la que se venía librando; ante esta situación las leyes del mercado dictan que se debe aceptar la propuesta del mejor oferente y las mejores garantías para el mercado propio; pero, ¿nuestra política económica está lista para tomar distancia de EEUU y encontrar nuevos socios comerciales?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *