Himelda Ascanio
La Alta Comisionada de Derechos Humanos (DDHH) de la ONU advierte que “lamentablemente, después de décadas de Conflicto Armado, la violencia ha sido normalizada en Colombia, algo que nadie debería aceptar”, situación de indolencia que favorece la impunidad del terror de Estado.
Ni en navidad y ni en el fin de año las clases dominantes detienen el exterminio de defensores de DDHH y dirigentes populares, durante el mes de diciembreasesinaron a 23 líderes sociales, 5 ex combatientes y perpetraron 12 masacres que dejaron 41 víctimas fatales.
Pese al miedo y el terror que siembra la violencia estatal y paraestatal, una gran confluencia de fuerzas políticas y de opinión, continúan movilizándose en rechazo al Genocidio político y a la política antisocial de Duque; en un valiente esfuerzo por no dejarse silenciar ni dejar en el olvido a las centenares de miles de víctimas que deja el Conflicto Interno.
3 masacres en una semana
Felipe Guevara Henao era periodista y reportero judicial del diario Q´hubo, el 21 de diciembre fue víctima de un atentado en el oriente de Cali, Valle del Cauca, donde quedó gravemente herido y finalmente falleció el 23 de este mes; la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) manifestó que el periodista había denunciado amenazas de muerte, sin que la Unidad Nacional de Protección y la Fiscalía asumiera responsabilidad por esta caso de persecución.
Mauro Nastacuas Gobernador del pueblo Awá en el Resguardo Santa Rosita de Tumaco, Nariño, el 23 de diciembre sufrió un atentado con ráfagas de fusil y explosivos del que salió ileso.
En la vereda Los Llanos del corregimiento de San Joaquín en Mercaderes, Cauca, el 21 de diciembre perpetraron una masacre que dejó tres víctimas fatales, una de ellas identificada como Edwin Fernando Torres Cardozo, su hija menor de edad quedó herida.
En el sector El Bolsillo del barrio Las Malvinas en Santa Marta, Magdalena, el 21 de diciembre perpetraron una masacre que dejó tres víctimas fatales, Breiner Escobar, Ana Paulina Acosta y Pedro Torres Velázquez.
En la vereda Bajo Horizonte, del corregimiento Chapinero de Neiva, Huila, el 23 de diciembre perpetraron una masacre que dejó tres víctimas fatales, una de ellas era Mesías Pajoy Sabogal desmovilizado de las FARC en el 2010.
Juvenal Vitonás Achiqué comunero que residía en la vereda Loma de Paja, zona rural de Toribío, fue asesinado el 26 de diciembre por sicarios motorizados que le dispararon en el casco urbano de Toribío, Cauca.
Rosa Amalia Mendoza Trujillo de 25 años, ex combatiente que adelantaba su proceso de reincorporación en el ETCR de Remedios, Antioquia, trabajaba en la Asociación de Vivienda Agraria y Ambiental del Sur de Bolívar (Asovisbol) desde el 2019; fue una de las 5 personas del mismo núcleo familiar asesinadas en la masacre perpetrada el 27 de diciembre, en un punto conocido como La Honda en Montecristo, Bolívar.
Manuel Alonso Villegas de 55 años, ex combatiente adelantaba su proceso de reincorporación en el ETCR de Monterredondo en Miranda, Cauca, fue encontrado sin vida el 27 de diciembre en la vía que comunica a Florida, Valle del Cauca con Miranda, Cauca.

