Javier Mauricio Galvis Flores
Las redes denunciaron el desastre de corrupción de Hidroituango y de Pulgar el congresista uribista, exigen que el salario no sea tan mínimo y que los gringos cesen en su Guerra contra las drogas, rechazan que Duque esté en la presidencia por los Carteles de la Cocaína.
VIERNES 4 DE DICIEMBRE
El perico de Duque no se toma con café
Roy Barreras @RoyBarreras
Maduro tiene su pajarito y Duque su periquito.
Resistencia Desarmada @ResistenciaDes
Las noticias de la semana en formato Hip Hop. A Duque le gusta el periquito, claro, gracias al del Ñeñe es que ha llegado a donde está.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE
Uribe y Fajardo detrás de la corrupción de Hidroituango
Gilberto Tobón Sanín @tobonsanin
Sergio Fajardo acaba de ser imputado por el detrimento de 4,7 billones en el proyecto Hidroituango. El candidato «profesor» resultó un maestro pero de la corrupción a gran escala, con razón su desinterés en denunciar a los corruptos, si entre bomberos no se pisan la manguera.
Levy Rincón @LevyRincon
O sea que el periodismo independiente de La Pulla y Los Danieles no fue capaz de pronunciarse por el desfalco de Hidroituango. Pero para decir que Petro es mal administrador sin tener pruebas sí están listos, vamos viendo cómo van a ejercer su periodismo sin techo en campaña.
MIÉRCOLES 2 DE DICIEMBRE
Gringos reconocen fracaso en Guerra contra las drogas
Iván Cepeda Castro @IvanCepedaCast
La tesis del uribismo de inculpar al Proceso de Paz del fortalecimiento del narcotráfico, quedó total y definitivamente desvirtuada por la Comisión de Política Antidrogas del Congreso de EEUU que concluyó que el Plan Colombia fracasó en la lucha contra el narcotráfico.
Ángela María Robledo @angelamrobledo
El episodio más oscuro de nuestra historia reciente, el asesinato de miles de jóvenes para hacerlos pasar como guerrilleros y anunciar victoria contrainsurgente, hace parte de los macabros logros del Plan Colombia. ¡Verdad y justicia para las víctimas!
MARTES 1 DE DICIEMBRE
Pulgar podrido de un cuerpo podrido
Gustavo Bolívar @GustavoBolivar
Capturado el Senador Pulgar por el caso de intento de soborno al Juez Andrés Rodríguez con 200 millones de pesos; más jueces como Andrés.
Gustavo Petro @petrogustavo
Pulgar es uno de los políticos más representativos del Senado. Anodino, sin ideas, partícipe de esa masa gris del borreguismo parlamentario que le dice sí a todo al Gobierno, solo para sacar ventaja política y económica; es el típico corrupto.
LUNES 30 DE NOVIEMBRE
Salario súper mínimo
Heidy Sánchez Barreto @heidy_up
Empieza la puja por el #salariominimo. Las Centrales Obreras proponen un SMLV de 1 millón (incremento del 13,9 por ciento) y un auxilio de transporte de 120.000, ya veremos dónde está la voluntad de reactivación económica del Gobierno, esperamos que primen las y los trabajadores.
Anónima @Anonima602592
El aumento en el #salariominimo significa: aumento en la canasta familiar, los servicios, el transporte, la gasolina, la educación privada, etc, etc. A la final se termina gastando más de lo que aumentan todos los años.
LA ÑAPA: HIDROITUANGO UN DESASTRE ANUNCIADO
Son quince letras @Son15Letras
#HistoriaParaDespertar. 1: Les voy a contar la historia de Hidroituango. Para que Juzguen ustedes si es posible escurrir el bulto de la responsabilidad, argumentando haber «olvidado» asistir a las reuniones de junta.
2: En julio de 1982 el diario El Colombiano anunció la finalización de los estudios de factibilidad de la central hidroeléctrica de Ituango, que generaría aproximadamente más de 4 millones de kilovatios, convirtiéndose en la más grande de Colombia; ahí empezaron los problemas.
3: En esos estudios no hubo ni siquiera un poco de consideración con la gente que resultaría impactada por la hidroeléctrica, ni mucho menos se tuvo en cuenta el daño ambiental que quisieran o no, se generaría. Pero como apenas era un proyecto, nadie le paró bolas.
4: Entre 1997 y 1998 se crea la sociedad promotora de la Hidroeléctrica Pescadero-Ituango. En ese periodo era Gobernador de Antioquia, Álvaro Uribe Vélez, y (finjan sorpresa) se soltó la matazón paramilitar en la zona donde se construiría el proyecto. Raro, ¿cierto?
5: Según @Juanaafanador1 “en la zona de Hidroituango había 15 mil personas afectadas por el Conflicto Armado; de ellas 4.500 sufrieron desplazamiento forzado entre 1990 y 2012, además en el corregimiento de El Aro, (¿les suena?) y otros 11 municipios hubo masacres».
6: Mal contadas, se cree que hay entre 300 y 600 víctimas enterradas o sumergidas en la Represa, de 62 masacres cometidas por paramilitares, que (nuevamente finjan sorpresa), ayudaron a «limpiar» y «desocupar» los terrenos en los que se construyó Hidroituango. ¡Que coincidencia!
7: Así, sobre una pila de cadáveres siguió adelante el proyecto. En el 2004 siendo Alcalde @sergio_fajardo y Gobernador @anibalgaviria, se contrató un estudio de restricciones ambientales para analizar las consecuencias del proyecto. ¿Adivinen? Nadie consultó a la comunidad.
8: Como preguntarle a