El Ejército de Liberación Nacional en un Comunicado de hoy 30 de marzo, declaró un Cese Unilateral Activo, a partir del primero hasta el 30 de abril; como un “gesto humanitario con el pueblo colombiano, que padece la devastación del Coronavirus”.
Aclaran que, “el Cese es activo, porque nos reservamos el derecho a defendernos, ante los ataques que adelantan las fuerzas estatales, integradas por tropas regulares, paramilitares y bandas del narcotráfico”.
Al tiempo que llaman “al Gobierno de Duque, para que ordene el acuartelamiento de sus tropas y desactive la persecución contra la población y el asesinato de dirigentes y activistas sociales”.
Proponen retomar las Conversaciones que están rotas desde enero de 2019, “convocamos al Gobierno de Duque, a reunirse con nuestra Delegación de Diálogos presente en La Habana, para concertar un Cese el Fuego Bilateral y Temporal”.
El ELN tuvo en cuenta el llamado del Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, quien ante “la crisis humanitaria creada por esta pandemia, pidió un Alto al Fuego mundial inmediato en todos los Conflictos Armados del planeta.”
Después de ofrecer el Cese Unilateral, los guerrilleros hacen varias exigencias para mejorar el bienestar de la gente, como la de “crear un Fondo Especial por 30 billones de pesos, para atender la emergencia por el Coronavirus, mediante el cobro de un impuesto extraordinario al sistema financiero, a los grandes industriales, comerciantes y empresas multinacionales”.
Fondo Especial que permita dar asistencia directa a la población precarizada y vulnerable, en asuntos como el “suministro gratuito de pruebas, material sanitario y medicamentos para el Coronavirus; subsidio mensual a todos los desempleados; condonar todas las deudas por servicios de electricidad, agua, alcantarillado, aseo, gas domiciliario y educación”. Luego de este pronunciamiento de Cese por parte del Comando Central del ELN está por verse cuál va a ser la respuesta del Gobierno.