Estado Mayor Nacional
El pasado mes de julio el Ejército de Liberación Nacional cumplió 55 años de haber insurgido como guerrilla que lucha por la Liberación Nacional y el Socialismo.
El día de fundación del ELN se toma como la fecha de la Primera Marcha Guerrillera que realizaron los 16 combatientes fundadores el 4 de julio de 1964 con la que llegaron a su primera retaguardia, para iniciar los preparativos y entrenamientos que les permitieron hacer la Primera Toma Guerrillera a un municipio colombiano, realizada el 7 de enero de 1965 en Simacota, Departamento de Santander del Sur.
Los Frentes de guerra del ELN realizaron múltiples acciones político-militares durante el mes de julio, cuando todos los elenos conmemoramos los 55 años de lucha y resistencia por la paz.


GUERRA EN EL PACÍFICO
El Frente de Guerra Occidental Omar Gómez (FGOC-OG) acompaña las luchas populares en los Departamentos colombianos del centro y norte del litoral Pacífico, y de los pobladores de la Cordillera Occidental tales como Chocó, Antioquia, Caldas, Risaralda y el Valle del Cauca.
Región muy codiciada por las corporaciones multinacionales por la biodiversidad propia del bosque tropical húmedo, las cuencas de agua dulce, los yacimientos de minerales y los múltiples puertos naturales de sus costas.
La mayoría de su población son comunidades ancestrales indígenas y negras, además de colonos mestizos llegados del interior del país; quienes viven en el más completo olvido y abandono del Gobierno de Bogotá, extremados por la corrupción de los políticos locales.
En éste territorio el régimen despliega tropas estatales y paraestatales en su empeño por despojar los territorios a las comunidades para adelantar mega proyectos de los grandes capitalistas; a esta campaña de muerte y despojo se oponen las estructuras guerrilleras del FGOC-OG, quienes con su accionar político-militar durante el pasado mes de julio se sumaron a la conmemoración del aniversario 55 del ELN.

3 de julio: ataque con campo minado contra unidades del Ejército estatal de la Fuerza de Tarea Atila, en la vereda Guamal del municipio El Carmen del Darién, Departamento del Chocó, donde quedó un Teniente herido.
4 de julio: en este día del 55 aniversario de existencia y de lucha del ELN realizamos múltiples acciones de propaganda armada en poblaciones como Quibdó, Tadó, San José del Palmar, Nóvita, Pató, Pueblo Rico, Cartago; en vías terrestres como Quibdó-Pereira, Quibdó-Medellín y demás vías intermedias; también en vías fluviales como en el Atrato, San Juán, Baudó, Andágueda, Tamaná y demás ríos afluentes de estos.
4 de julio: ataque con granadas M26 contra la Estación de la Policía Nacional en Quibdó capital del Departamento del Choco, en el que resultan 3 Policías muertos.
4 de julio: ataque con Francotiradores a tropas de la Fuerza de Tarea Titán en la vereda Cabecera del municipio de Nóvita, Departamento del Choco, en la que quedaron 1 Soldado muerto y otro gravemente herido, quien murió días después.
8 de julio: bombardeo con cargas explosivas lanzadas desde rampas contra la Base Militar localizada en alrededores del casco urbano del municipio de Sipí, Departamento del Choco, donde reportaron 1 Soldado herido.
11 de julio: ataque con Francotiradores contra tropas del Ejército estatal sobre la vía entre Quibdó y Pereira, en el municipio de Tadó, donde queda 1 soldado muerto.
16 de julio: ataque contra dos torres de la línea de transmisión eléctrica de alta tensión propiedad de ISA e ISAGEN, sobre la vías que van de Medellín a la costa Atlántica y hacia Urabá.
25 de julio: a la 1:00 pm choque con una patrulla de la Armada Nacional en el río Catripe, en el municipio de Pizarro, sobre Costa Pacífica del Chocó, del que quedan 1 soldado muerto y otros herido.
26 de julio: ataque con Francotiradores contra tropas del Ejército estatal sobre la vía entre Quibdó y Pereira en el municipio de Tadó, donde resulta 1 soldado herido. 29 de julio: a las 11:16 am asaltamos tropas de la Segunda Brigada de la Armada Nacional en el Litoral del San Juan sobre el río Tordó, del que resultaron 1 Soldado de la Marina gravemente herido y un bote blindado tipo Piraña incinerado.