Javier Mauricio Galvis Flores El pueblo marchó el Día del Grito de Independencia exigiendo tener Patria, mientras en el Congreso la coalición gobernante se tragó ….
Categoría: Redes Sociales
Javier Mauricio Galvis Flores Al desnudo queda la extrema derecha como perpetradora del magnicidio en Haití lo que aumenta los motivos para las protestas del ….
La CIDH recomienda proteger la protesta social, la JEP condena al Ejército por matar civiles y presentarlos como “bajas en combate”, sentencias que repudian el trato de Guerra que da el régimen al pueblo, que se suma al repudio mundial a los militares colombianos que torturaron y mataron al Presidente de Haití.
ndignación provocó la retórica de Duque sobre la “creatividad” que fue respondido con masivas críticas, también cosecha rechazo la propuesta de achicar el Congreso, y amplio respaldo genera la huelga de hambre por la gente de La Guajira y la reivindicación de derechos que recuerda el Día del orgullo LGTBIQ+.
Causa indignación la demencial barbarie del régimen contra los manifestantes en los Puntos de Resistencia por medio de ejecuciones y desapariciones; mientras se destapan nuevos negocios de la Narcorepública; también la casi totalidad de países votaron en la ONU contra el criminal bloqueo a Cuba.
Le cayeron a críticas a Uribe por mentir y huir de la Comisión de la Verdad, igual repudio cosechó el régimen al asesinar al cantante Junior Jein de las Vidas Negras Importan por apoyar el Paro Nacional y por hundir el Proyecto de Ley sobre Matrícula Cero.
Llueven críticas por cambios cosméticos a la Policía, piden a la Cidh que proteja la protesta social, cuando el Paro Nacional completa mes y medio llaman a proseguir la lucha por vida digna, denuncian el asesinato de Lucas Villa por la Fiscalía y el nombramiento de funcionarios mafiosos.
En los Días del Campesino y del Medio Ambiente crece el rechazo a la militarización, junto a la exigencia de un Pacto Social para resolver las exigencias del Paro Nacional que le dé futuro al pueblo, siguen denuncias al Proyecto que convertiría la Procuraduría en brazo de la dictadura uribista.
Al cumplir un mes el Paro Nacional la dictadura de Uribe impone la Ley Marcial y mata 13 manifestantes en Cali, la Primera Línea resiste en centenares de lugares, el régimen bloquea el ingreso de organismos de Derechos Humanos (DDHH) internacionales para ocultar sus Crímenes de Lesa Humanidad.
Tres semanas de Paro Nacional tumban la Reforma a la Salud, exigen el desmonte del criminal escuadrón policial del Esmad y que aparezcan los desaparecidos; las redes repudian el asesinato de Santrich y recuerdan el Día de la Afrocolombianidad.
Ante la barbarie represiva se alzan muchas voces mientras el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) guarda silencio cómplice, cuando pasan de 50 los asesinados en las protestas que exigen derechos fundamentales, el Paro Nacional exige desmontar el Esmad y atender los reclamos ciudadanos.
El Paro Nacional prosigue enfrentando ataques mortales de las Fuerzas Armadas y sus sicarios, quienes están ejecutando líderes como Lucas Villa, Crímenes de Lesa Humanidad por los que el Gobierno debe caer pero la impunidad los cobija y la disimulan llamando a un supuesto diálogo.